Inicio » Normativa 2025 para patinetes eléctricos: lo que debes saber

Normativa 2025 para patinetes eléctricos: lo que debes saber

Normativa 2025 para seguros de patinetes eléctricos:

El uso del patinete eléctrico ha pasado de ser una moda puntual a convertirse en un medio de transporte cotidiano en muchas ciudades de España. Rápido, económico y sostenible, este vehículo se ha ganado un lugar clave en la movilidad urbana. Pero con su popularidad también ha llegado la necesidad de regularlo de manera más estricta.

En 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) refuerza las normas para los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Conocer estas reglas es esencial para evitar sanciones y, sobre todo, circular de forma segura.


Principales normas para patinetes eléctricos de la DGT para 2025

La DGT ha establecido una normativa más clara para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes relacionados con patinetes eléctricos. Algunos de los puntos más importantes son:

  • Velocidad máxima: 25 km/h.
  • Potencia máxima: 500 W.
  • Modificaciones prohibidas: cualquier manipulación no homologada será sancionada.
  • Luces y frenos obligatorios: deben estar en buen estado y cumplir la normativa técnica.
  • Prohibido circular en aceras: la vía pública, carriles bici o calzadas autorizadas son los espacios permitidos.
  • Uso del casco y chaleco reflectante: especialmente en trayectos nocturnos o con poca visibilidad.
  • Controles de alcohol y drogas: las sanciones pueden superar los 1.000 €, al igual que con un coche.

Seguro obligatorio para patinetes eléctricos

Una de las grandes novedades de 2025 es la exigencia de contar con un seguro de responsabilidad civil. El objetivo es proteger tanto al conductor como a peatones y otros usuarios de la vía en caso de accidente.

En EscribaSegur ofrecemos el seguro para patinetes eléctricos con coberturas específicas pensadas para tu tranquilidad:

  • Responsabilidad civil frente a terceros.
  • Defensa jurídica en caso de reclamaciones.
  • Posibilidad de incluir coberturas ampliadas según tus necesidades.

Por una pequeña cuota anual, evitas sanciones y aseguras que, si ocurre un accidente, no tendrás que hacer frente a gastos imprevistos.

👉 Contrátalo fácilmente en nuestra web: Seguro de patinetes eléctricos en EscribaSegur


Solamente estará permitido circular por carriles bici y carriles con límite de velocidad

La DGT llega cargada de restricciones. En primer lugar, estará terminantemente prohibido circular con patinete eléctrico por aceras, zonas peatonales, autopistas, túneles urbanos y vías interurbanas. Tendrán que circular obligatoriamente por carriles bici o carriles con límite de velocidad de un máximo de 30 kilómetros por hora. De lo contrario, podrían ser sancionados con multas de 500 euros.  

Mirando hacia 2027: certificado DGT

Aunque en 2025 todavía puedes circular con un patinete sin certificado, la DGT ya ha marcado fecha: a partir de 2027 será obligatorio disponer del certificado oficial.

Este documento incluye una placa con información esencial del vehículo (número de serie, velocidad máxima, fabricante, etc.) y garantiza que cumple las condiciones técnicas de seguridad.

Si tu patinete es anterior a 2025, deberás someterlo a un proceso de certificación en un laboratorio autorizado. En caso de no superar el trámite, lo recomendable será cambiar de modelo por uno ya homologado.


Conclusión

El patinete eléctrico ha llegado para quedarse, pero su uso implica cumplir unas normas claras. En 2025, además de respetar los límites de velocidad y seguridad, la contratación de un seguro es ya una obligación legal.

En EscribaSegur llevamos más de 100 años protegiendo a nuestros clientes, y ahora ponemos a tu disposición un seguro específico para patinetes eléctricos, diseñado para que disfrutes de tu movilidad urbana sin preocupaciones.

¿Ya tienes tu patinete asegurado? 🚲⚡contrátalo aquí https://segurosescriba.com/seguros-patinetes-electricos-bicicletas/

Entrada similar