5 errores comunes al contratar un seguro de montaña (y cómo evitarlos)
5 errores comunes al contratar un seguro de montaña (y cómo evitarlos)
Cuando salimos a la montaña, nos preparamos físicamente, revisamos el material, miramos el tiempo… pero ¿y el seguro? Muchos aventureros cometen errores al contratar su seguro de trekking o deportes de montaña, y algunos pueden salirles muy caros. En este artículo te contamos cuáles son los fallos más habituales y cómo evitarlos con un seguro realmente pensado para protegerte.
❌ Error 1: Pensar que el seguro de la federación lo cubre todo
Es muy común creer que el seguro federativo sirve para cualquier actividad en montaña. Pero no siempre es así.
- Solo es válido en actividades federadas (competiciones, salidas oficiales…).
- Suele limitar las coberturas a ciertas altitudes o países.
- En muchas ocasiones no incluye cobertura fuera de la UE o viajes de aventura.
✅ Lo ideal: complementarlo con un seguro específico de trekking como el nuestro, que te cubra en cualquier parte del mundo, en actividades recreativas y con cobertura real de rescate y asistencia.
❌ Error 2: No comprobar la altitud máxima cubierta
Muchos seguros generales o de viaje excluyen actividades por encima de cierta altitud. Lo habitual son límites de 2.500 o 3.000 metros.
¿Vas a hacer rutas como el Toubkal, el Kilimanjaro, o simplemente subes al Aneto o Monte Perdido? Podrías estar sin cobertura y no saberlo.
✅ Nuestro seguro de montaña cubre actividades hasta 6.000 metros de altitud, sin necesidad de licencia federativa.
❌ Error 3: Contratar un seguro que no incluye rescate
Creer que el rescate en montaña es gratuito es un error muy extendido. En muchos casos, especialmente fuera de España, el rescate es privado y muy costoso (helicóptero, personal técnico, transporte).
✅ Con nuestro seguro, tienes incluidos:
- Gastos de rescate y búsqueda, incluso con helicóptero.
- Coordinación rápida con servicios locales.
- Asistencia disponible 24/7.
❌ Error 4: Olvidar incluir responsabilidad civil
Si provocas un accidente a otra persona —una caída, daños al equipo de otro montañero, etc.— podrías enfrentarte a reclamaciones legales y económicas.
✅ Nuestra póliza incluye responsabilidad civil (RC), para protegerte también ante terceros.
❌ Error 5: No llevar el seguro encima (o no saber a quién llamar)
Muchos excursionistas contratan el seguro… y luego lo olvidan. No lo imprimen, no llevan el número de contacto, no saben qué hacer en caso de emergencia.
✅ Al contratar tu seguro con nosotros, te enviamos:
- Un resumen claro con los teléfonos de asistencia.
- Documentación digital accesible desde el móvil.
- Asistencia médica y de rescate 24h en varios idiomas.
✅ ¿Qué debes hacer entonces?
Contratar un seguro específico para actividades de montaña, como el que ofrecemos en Seguros Escribà. Está diseñado para senderistas, montañeros, aventureros y viajeros que quieren disfrutar de la naturaleza con tranquilidad y protección total.
🔗 👉 Contrata tu seguro de montaña online aquí
🧭 ¿Dónde se puede usar este seguro?
✔️ En España, Europa y fuera de la UE
✔️ En actividades de trekking, senderismo, alpinismo (sin escalada técnica)
✔️ Hasta 6.000 metros de altitud
✔️ Sin necesidad de estar federado
🎯 Conclusión
La montaña es maravillosa, pero no exenta de riesgos. No dejes tu seguridad al azar ni a pólizas incompletas. En Seguros Escribà llevamos más de 100 años protegiendo a personas como tú, y sabemos lo importante que es tener un seguro que de verdad responda cuando más lo necesitas.
Si quieres un seguro multideporte 🔗 🔒 Contrata ahora tu seguro de trekking
Si es un viaje 🔗 🔒 Contrata ahora tu seguro de viaje de trekking Aventura
Productos recomendados
-
Seguros de Accidentes Deportivos y Rescate
64,69 € – 107,96 € -
Seguros de Viajes Trekking Aventura Ocio
0,00 € -
Seguro Anual Multi Viaje
118,20 € – 343,68 €